Arauquita es un municipio de la Amazonía colombiana, ubicado en el departamento de Arauca, su población según el censo de 2005 era de 8.061 habitantes.
El municipio se encuentra en la parte baja de la cuenca del río Arauca, la vegetación está compuesta principalmente por bosques de galería y pastizales, es el segundo municipio más grande de Arauca en términos de superficie, con una superficie de 1.167 km².
El clima es cálido y húmedo, con una temperatura media anual de 28 °C, la época lluviosa se produce entre los meses de mayo y noviembre, mientras que la época seca va de diciembre a abril.
La economía se basa en la agricultura y la ganadería, los principales cultivos son el arroz, el maíz, la yuca, la caña de azúcar y la banana, en cuanto a la ganadería, se cría principalmente vacas y cerdos, también produce leche, carne, huevos y miel.
Es un municipio tranquilo y acogedor, ideal para aquellos que buscan un lugar en donde descansar y relajarse, ofrece una amplia variedad de actividades, tanto para los amantes de la naturaleza como para aquellos que prefieren las actividades urbanas. Arauquita es un lugar perfecto para aquellos que buscan un poco de tranquilidad y belleza natural.
Indice De Contenido
¿A qué se dedica la mayoría de la población de Arauquita?
La mayoría de la población se dedica a la agricultura, la ciudad es conocida por sus plantaciones de plátanos, y también produce maíz, arroz, yuca, café y cacao. Arauquita también es el hogar de una importante industria de lácteos, y hay una granja avícola en las afueras de la ciudad.
Arauquita
¿Cuáles son los principales atractivos turísticos de la ciudad?
El municipio cuenta con una serie de atractivos turísticos, entre los que se encuentran las siguientes:
– La Iglesia de San Pedro, construida en el siglo XVIII.
– El Museo Histórico Municipal, que alberga una interesante colección de artefactos y objetos relacionados con la historia de Arauquita.
– Las ruinas del Fuerte de San Carlos, construido en el siglo XVIII para defender la región de los ataques de los piratas.
– El Parque Natural Municipal El Diablo, un hermoso espacio verde que cuenta con un lago, áreas para practicar deportes y una zona de picnic.
¿Cuál es la gastronomía típica de Arauquita?
La gastronomía de Arauquita se basa en el producto de la tierra, como la arepa de choclo, los tamales, las empanadas, las empanadas de pipiana, el arroz con coco, la mazamorra y muchos platos más.