La Villa de Los Santos es una ciudad ubicada en el distrito de Los Santos, en la provincia de Panamá, se encuentra a unos 100 km al sur de la ciudad de Panamá, en la costa pacífica.
Se encuentra en una zona muy montañosa y es rodeada por una gran cantidad de vegetación, la ciudad es conocida por sus hermosas playas y por su amplio centro histórico, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003; también es conocida por su tradición de producir el mejor café de Panamá.
Es un lugar muy popular entre los turistas, ya que ofrece una gran variedad de actividades, como visitar el centro histórico, las playas, los museos, las plantaciones de café y las montañas. También se pueden practicar actividades como el senderismo, el ciclismo y el kayak.
Indice De Contenido
Algunos puntos importantes…
1. Tiene una población de alrededor de 21.000 habitantes.
2. Es conocida por su iglesia de San Pedro, construida en el siglo XVI, que es la más antigua de Panamá.
3. Es también conocida por su Festival de San Pedro, que se celebra cada año el 10 de enero, fecha en que se conmemora la fundación de la ciudad.
La Villa de Los Santos: Cuna de la Nacionalidad de Panamá 🇵🇦 | 10 de noviembre de 1821 | 4K
LA VILLA DE LOS SANTOS: Cuna de la independencia de Panamá 🇵🇦
¿Cuál es la historia de la ciudad?
Fue fundada el 10 de noviembre de 1510 por el español Rodrigo de Bastidas, quien también fundó la ciudad de Panamá.; fue originalmente establecida como un asentamiento militar y religioso para proteger a los españoles que viajaban a Tierra Firme desde Panamá.
A lo largo de los años, la villa ha sido testigo de muchos eventos históricos, incluyendo la Guerra de los Mil Días y la invasión norteamericana de Panamá. En la actualidad, es un importante centro turístico, ya que alberga numerosos monumentos y sitios históricos.
¿Qué hay que ver y hacer en la Villa de Los Santos?
La Villa de Los Santos ofrece a los visitantes la oportunidad de ver y apreciar algunos de los mejores ejemplares de arquitectura colonial española en todo el continente americano; el centro histórico de la ciudad es un laberinto de calles empedradas que conducen a plazas y iglesias coloniales.
Algunos de los lugares más destacados a visitar en el centro histórico de la ciudad son la Iglesia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVI, y la Casa de Balboa, la casa colonial más antigua de Panamá, construida en 1575.
Para los amantes de la naturaleza, Los Santos también ofrece una serie de actividades en contacto con la naturaleza; el Parque Nacional de Los Santuarios Históricos, situado a las afueras de la ciudad, es un lugar perfecto para hacer senderismo y disfrutar de las vistas de la exuberante vegetación tropical.
Otro lugar perfecto para un día de aventura en la naturaleza es el Parque Natural Metropolitano, un bosque urbano de 3.000 hectáreas que ofrece actividades como ciclismo de montaña, senderismo y escalada.