Lucena es una ciudad y municipio de la provincia de Córdoba, en Andalucía, España. Se encuentra situada en la comarca de la Vega del Guadalquivir, a unos 90 km al norte de la capital provincial. Según el INE en 2019 contaba con 83 831 habitantes.
El nombre de Lucena procede del latín Lucena, que significa «luz».1 De hecho, la ciudad fue fundada por los romanos con el nombre de Lucentum.
Lucena fue durante la Edad Media un importante centro de población y de actividad comercial y política. A finales del siglo XIV, con la llegada de los Reyes Católicos, la ciudad fue incorporada a la Corona de Castilla, y a partir de entonces pasó a formar parte de la provincia de Córdoba.
En la actualidad, Lucena es una ciudad con un importante tejido industrial y comercial, y con una amplia oferta de ocio y servicios. Destaca también por su rico patrimonio histórico-artístico, que incluye monumentos como la Mezquita de Lucena, el Alcázar de los Reyes Cristianos o el Palacio de Viana.
Indice De Contenido
¿Sabías esto?
1. Lucena es una ciudad española situada en la provincia de Córdoba, en Andalucía.
2. Tiene una población de más de 86.000 habitantes.
3. Fue fundada en el siglo III a.C.
4. Se encuentra a unos 100 kilómetros de Sevilla.
5. Es conocida por su queso, su vino y sus dulces.
Paseando por Lucena. Córdoba
🏰Que ver en LUCENA (Córdoba, España)🏰 La silla mas grande del mundo!!!
¿Cuál es la historia de Lucena?
La ciudad española de Lucena se encuentra en la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía. Según la tradición, la ciudad fue fundada por el general romano Lucio Cornelio Sila en el año 153 a. C. Sila era un ciudadano romano de origen humilde que había luchado por Roma en las guerras púnicas y había participado en la rebelión de Espartaco.
Después de la rebelión, Sila fue enviado a España para sofocar otra insurrección. Alrededor del año 150 a. C., Sila derrotó a los rebeldes y fundó la ciudad de Lucena. La ciudad prosperó durante el Imperio romano y se convirtió en un importante centro de producción de vino y aceite.
La ciudad también albergaba un importante mercado de ganado. Lucena fue invadida por los visigodos en el año 409 d. C., pero reconquistada por los musulmanes en el año 711 d. C. La ciudad fue conquistada por Alfonso VII de León en 1147, y permaneció bajo el dominio cristiano hasta 1484, cuando fue ocupada por los musulmanes durante la Guerra de Granada.
Lucena fue reconquistada definitivamente por los cristianos en 1492. Durante la Edad Moderna, Lucena fue uno de los principales centros de producción de vino en España. La ciudad también se dedicó a la producción de aceite, seda, tabaco y cáñamo.
En el siglo XX, Lucena experimentó un rápido crecimiento urbano debido a la inmigración de trabajadores desde el campo. La ciudad se industrializó y se convirtió en un importante centro de producción de muebles y textiles.
¿Qué atracciones turísticas hay en Lucena?
Hay una variedad de atracciones turísticas en Lucena. Algunos de los lugares más populares incluyen el Castillo de Lucena, el Palacio Ducal de Lucena, el Convento de San Francisco, el Museo Arqueológico Provincial y el Parque Arqueológico de Carmona.
También hay numerosos monumentos y edificios históricos de interés, así como una gran cantidad de tiendas, restaurantes y bares para disfrutar.
¿Cuáles son las mejores tiendas y restaurantes de Lucena?
Hay muchas tiendas y restaurantes en Lucena, así que es difícil decir cuáles son los mejores. Algunas buenas tiendas para visitar en Lucena incluyen El Corte Inglés, Zara, y Mango. Para la comida, algunos buenos restaurantes en Lucena son La Taberna de Cervantes, Restaurante Mesón Andaluz, y Restaurante El Faro.
¿Cómo es el clima en Lucena?
El clima en Lucena es templado. Las temperaturas raramente caen por debajo de los 10 grados Celsius o suben por encima de los 30 grados Celsius. Hay una estación seca que va desde mediados de diciembre hasta mediados de febrero, y una estación lluviosa que va desde mediados de junio hasta mediados de septiembre.