Penonomé, Panamá: Conoce Su Historia, Turismo, Cultura

Penonomé es una ciudad y corregimiento de Panamá, capital de la provincia de Coclé. Se encuentra ubicada en la parte central de la provincia, a unos 80 km al sur de la ciudad del país. Es la cabecera del distrito homónimo y cuenta con una población de 18 819 habitantes según el censo de 2019. La ciudad se caracteriza por su clima cálido y húmedo, sus calles empedradas y sus edificios de madera.

Se fundó el 10 de enero de 1673 por el español Alonso Merino de Guzmán. La ciudad se desarrolló como un importante centro comercial y administrativo durante la colonia española. A mediados del siglo XIX,

Penonomé fue testigo de varios levantamientos contra el gobierno colonial español, incluyendo el motín de los Comuneros en 1821 y la insurrección de los Cimarrones en 1831. Después de la independencia de Panamá en 1903, Perdió importancia como centro comercial y administrativo, aunque se mantuvo como un importante centro agrícola.

La economía se basa principalmente en el sector agrícola. La ciudad produce una gran cantidad de café, tabaco, caña de azúcar y frutas tropicales. También se encuentran aquí numerosas fábricas de cigarrillos y tabaco.

La ciudad está también servida por una estación ferroviaria, la Estación de Penonomé de la Ferrocarril Nacional de Panamá. Penonomé se encuentra a unos 2,5 horas en coche de la ciudad de Panamá.

¿Sabías esto?

1. Penonomé se encuentra en el centro de Panamá, a unos 90 km de la capital.

2. Es la ciudad más grande de la provincia de Coclé y la segunda ciudad más grande de Panamá Central, después de Panamá.

3. Penonomé tiene un clima tropical húmedo, con una temperatura media anual de 26 °C.

4. Se conoce por su artesanía, especialmente por sus tejidos de algodón y sus sombreros de paja.

PENONOME, COCLE – PANAMA

¿Qué hace que la ciudad sea única?

Debido a su historia, cultura y paisaje. La ciudad está situada en el valle de Coclé, en el centro de Panamá. El valle está rodeado de montañas y es un lugar muy verde y tranquilo. La ciudad de Penonomé se fundó en 1519 por el español Pedro Arias Dávila.

La ciudad tiene una rica historia colonial y la arquitectura de la ciudad refleja esto. La ciudad también tiene una gran variedad de platos típicos y bebidas.

¿Por qué se dice que Penonomé es la cuna del folklore panameño?

La razón de esto es que en esta ciudad se encuentran los últimos vestigios de la cultura indígena panameña, que se remonta a miles de años. Los habitantes de Penonomé han mantenido vivo el folklore a través de las generaciones y hoy en día se pueden encontrar numerosos eventos y actividades que celebran la cultura y el folclore de la ciudad.

¿Cuáles son algunos de los lugares más emblemáticos?

Algunos de los lugares más emblemáticos de Penonomé son la Iglesia de San José, el Centro Cultural de Penonomé y la Plaza de Armas. La Iglesia de San José es una hermosa iglesia que data del siglo XVIII.

Ver Tambien:  Manzanillo, México: Un Destino Con Playas Inigualables

El Centro Cultural de Penonomé es un centro cultural que cuenta con un museo, una galería de arte y un espacio para espectáculos. La Plaza de Armas es una gran plaza en el centro de la ciudad que alberga el Palacio Municipal, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y el Teatro Nacional.

¿Cómo se puede describir la cultura?

La cultura de Penonomé está marcada por una mezcla de tradiciones indígenas, afrocubanas y europeas. La ciudad fue fundada por españoles en el siglo XVI y se ha convertido en un centro cultural importante en Panamá.

La música, el baile y la comida típica de Penonomé son algunas de las principales características de su cultura.

(Visited 53 times, 1 visits today)

Deja un comentario