San Vicente de Tagua Tagua es una localidad y comuna ubicada en la provincia de Cardenal Caro, en la región del Libertador General Bernardo O’Higgins, la localidad se encuentra a orillas del río Cachapoal, a unos 90 km al sudeste de la ciudad de Rancagua.
El nombre proviene del santo patrón de la localidad, San Vicente Ferrer, y del mapudungun tagua tagua, que significa «lugar de mucha agua».
La comuna está formada por la localidad homónima y las localidades de El Tabo, Chimbarongo, Lolol, Placilla, Rengo, Requínoa, San Fernando y Santa Cruz.
La economía se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y la pesca. En la localidad se producen frutas, hortalizas, vino, aceite de oliva, queso y otros productos lácteos, también se cría ganado para la producción de carne y leche.
La fiesta patronal de San Vicente de Tagua Tagua se celebra el 5 de abril, en conmemoración de la muerte del santo patrón, la fiesta cuenta con un desfile en el que participan las autoridades locales, los niños de la localidad y los miembros de las organizaciones folklóricas, también se realizan actividades culturales, deportivas y religiosas.
Indice De Contenido
¿Sabías esto?
1. Es el único lugar en Chile donde se puede ver el monumento al árbol.
2. La ciudad se encuentra en medio de un bosque de araucarias.
3. El clima de San Vicente de Tagua Tagua es templado, con veranos calurosos y lluviosos e inviernos fríos y húmedos.
4. La principal actividad económica de la ciudad es la agricultura, especialmente la producción de vino.
5. San Vicente de Tagua Tagua es conocida como la «Ciudad de los Pájaros», ya que en sus bosques habitan más de 100 especies de aves.
San Vicente de Tagua Tagua, Recomiendo chile, Canal 13.
SkyView – San Vicente de Tagua Tagua [4K]
¿Cuál es la historia de la ciudad?
Fue fundada el 12 de diciembre de 1883 por iniciativa del capitán de corbeta Vicente Pérez Rosales, quien adquirió los terrenos para establecer una colonia agrícola, a partir de entonces, se fue desarrollando ganadería y agricultura en la zona, y posteriormente se instalaron diversas industrias. En la actualidad, San Vicente de Tagua Tagua es un importante centro turístico, conocido por su lago, sus montañas y sus paisajes.
¿Qué hace que San Vicente de Tagua Tagua sea único?
San Vicente de Tagua Tagua es único porque es uno de los pueblos más pequeños de Chile y está situado en medio de la naturaleza, el pueblo está rodeado de montañas y bosques, y el río Tagua Tagua fluya a través del pueblo.
¿Cuáles son algunos de los atractivos turísticos?
Algunas de las atracciones turísticas de San Vicente de Tagua Tagua incluyen el Museo Casa Roja, la Plaza de Armas y la Capilla de San Vicente de Paúl.