El Río Orinoco es un río de América del Sur que atraviesa Venezuela y Colombia. Es el cuarto río más largo de América del Sur, después del Amazonas, el Río de la Plata y el Río Paraná. El Orinoco tiene una longitud de 2.140 km y es el segundo río más grande de Venezuela después del Río Negro.
El Orinoco es conocido por sus caudalosos rápidos y por sus grandes cataratas, como la Catarata Ángel, la catarata más alta del mundo.
El río Orinoco recibe aguas de dos cuencas hidrográficas, la cuenca del Caribe y la cuenca del Pacífico. La cuenca del Caribe es la más grande y abarca el 70% del territorio venezolano. La cuenca del Pacífico es más pequeña y se encuentra al sur de Venezuela.
El Orinoco tiene un caudal medio anual de 209.000 m3/s, lo que lo convierte en el segundo río más grande de América del Sur después del Amazonas. El caudal del Orinoco varía enormemente durante el año debido a las lluvias.
En los meses de diciembre a mayo, el caudal del río aumenta debido a las precipitaciones en la cuenca del Caribe. En los meses de junio a noviembre, el caudal del río disminuye debido a la estación seca en la cuenca del Pacífico.
El río Orinoco se origina en las laderas de la Sierra Parima, en la frontera entre Venezuela y Brasil.
Indice De Contenido
- 1 Algunos puntos importantes…
- 2 ¿Sabías esto?
- 3 RIO ORINOCO DOCUMENTAL , EL RIO ORINOCO DONDE NACE Y DESEMBOCA, EL RIO MAS LARGO DE VENEZUELA
- 4 ¿Cuál es la longitud del río Orinoco?
- 5 ¿De qué manera el río Orinoco se encuentra dividido en Venezuela?
- 6 ¿Qué lugares importantes están situados a orillas del río Orinoco?
- 7 ¿Cómo es el clima en la zona del río Orinoco?
Algunos puntos importantes…
1. El río Orinoco es el segundo río más largo de Sudamérica, después del Amazonas.
2. Nace en las montañas de Venezuela y desemboca en el mar Caribe.
3. Es el principal río de Venezuela y el navegable más largo de Sudamérica.
4. El río Orinoco tiene un caudal medio de 33.000 m³/s.
5. La cuenca del río Orinoco abarca un área de 880.000 km².
6. En la cuenca del río Orinoco viven más de cinco millones de personas.
¿Sabías esto?
1. El Río Orinoco es el cuarto río más largo de Sudamérica, con una longitud de 2.140 km.
2. Es el segundo río más caudaloso de Sudamérica, después del Río Amazonas.
3. El Río Orinoco tiene una gran diversidad de flora y fauna, y es el hogar de algunas de las especies más raras del mundo.
4. Es el principal río de Venezuela, y es navegable en gran parte de su curso.
5. El Río Orinoco tiene una historia muy rica, y ha sido testigo de muchos eventos importantes en la historia de Venezuela.
RIO ORINOCO DOCUMENTAL , EL RIO ORINOCO DONDE NACE Y DESEMBOCA, EL RIO MAS LARGO DE VENEZUELA
¿Cuál es la longitud del río Orinoco?
El río Orinoco es un río de América del Sur que corre a través de Venezuela y Colombia. Mide aproximadamente 2.140 kilómetros (1.330 millas) de largo, y es el cuarto río más largo de Sudamérica.
¿De qué manera el río Orinoco se encuentra dividido en Venezuela?
El río Orinoco tiene dos regiones principales: la Región Guayanesa y la Región Amazónica. La Región Guayanesa está formada por los estados de Bolívar, Delta Amacuro y Guárico. La Región Amazónica está formada por los estados de Amazonas, Anzoátegui, Apure, Barinas, Portuguesa y Sucre.
¿Qué lugares importantes están situados a orillas del río Orinoco?
El río Orinoco atraviesa Venezuela de este a oeste. Tiene una longitud de 2.140 km y es el quinto río más largo de Sudamérica. Nace en las Guayanas, en el estado Bolívar, y desemboca en el Golfo de Paria, en el estado Sucre. El Delta del Orinoco es uno de los mayores del mundo, con un área de 55.000 km². En su trayectoria, el río atraviesa ciudades como Ciudad Bolívar, Barcelona, Puerto La Cruz y Anaco.
¿Cómo es el clima en la zona del río Orinoco?
El clima en la zona del río Orinoco es tropical húmedo, con lluvias ocasionales y una temperatura media anual de 27°C. La estación seca suele durar de diciembre a marzo, mientras que la estación de lluvias suele durar de abril a noviembre.