Río Salt, México: Conoce Su Ubicación, Importancia Y Origen

El Salt es un río localizado en el estado mexicano, tiene una longitud de aproximadamente 100 km y su cuenca ocupa una superficie de 2,600 km²; nace en la Sierra de Guadalupe, a unos 2,000 msnm y desemboca en el lago de Texcoco, en la Ciudad de México; a lo largo de su trayectoria, el río atraviesa zonas urbanas y rurales, siendo utilizado como fuente de abastecimiento de agua para la población y para la agricultura.

¿Sabías esto?

1. Es un río ubicado en el estado de México, en la cuenca del Rio Lerma.

2. El Río Salt es el segundo más grande del estado de México.

3. Es un río de importancia ecológica, ya que es el hábitat de diversas especies de animales acuáticos.

4. También es utilizado para la actividad turística, ya que es posible realizar actividades como el rafting y el kayak.

Geografía 10 – Principales ríos de México

¿Cuál es el origen del Río Salt?

El Río Salt comenzó a formarse hace unos 300 millones de años, durante el período Carbonífero, en ese entonces, el área que hoy es el lecho del río estaba cubierta por un mar llamado Río Verde, este mar se formó debido a la actividad volcánica de la cordillera Apalachina, que derramó enormes cantidades de lava y cenizas sobre la superficie de la tierra, con el tiempo, estas rocas se disolvieron en el agua del mar, dando lugar al agua salada del Río Verde.

Ver Tambien:  Conoce Más Acerca Del Río Hudson - Estados Unidos

¿Por qué es un río de importancia histórica?

El Río Salt es de importancia histórica debido a que fue uno de los principales caminos para el comercio y el transporte durante la época colonial, también fue una importante fuente de agua para las plantaciones y pueblos de la zona.

(Visited 2 times, 1 visits today)

Deja un comentario